Museon Antonio Felmer
Km 9 50 Ruta V
El Museo Antonio Felmer se aloja en un antiguo e imponente granero de arquitectura colonial alemana, construido a comienzos del siglo XX con nobles maderas nativas, tanto en el interior como en el exterior, las que fueron utilizadas por los inmigrantes para levantar sus viviendas.
La infraestructura del Museo ofrece un acogedor y cómodo ambiente en tres pisos de galerías que recorren décadas de la historia de colonización alemana. Rodeado de hermosos y cuidados jardines, es un espacio ideal para visitar con toda la familia y disfrutar del encantador entorno natural.
Viaje al siglo XIX
El Museo exhibe numerosos objetos utilizados por los colonos alemanes en los distintos aspectos de su vida cotidiana.
Aficiones y creencias
Fotografías de aquellos años y su impacto en el avance tecnológico de la zona sur.
Instrumentos y máquinas musicales, representativos de fiestas y celebraciones coloniales.
Tradicionales y hermosos relojes de pared, siempre sincronizados para que el visitante se deleite con los distintos tonos que anuncian la llegada de una nueva hora.
El trabajo
Innumerables artefactos tecnológicos, maquinarias traídas desde Europa para faenas agrícolas mayores y menores, artefactos para la elaboración de productos derivados de la leche (queso y mantequilla) y generadores de energía a base de fuerza animal, entre otros.
Herramientas de carpintería, utensilios de cocina, armas de fuego, máquinas de coser y de lavar ropa, son sólo algunos de los objetos presentes en el Museo.
El hogar
El Museo recrea diversos ambientes característicos de los hogares de aquellos años, emulando piezas de dormitorio, oficina, cocina y comedor, entre otros.
Exhibe, además, prendas de vestir tradicionales para ilustrar el estilo de vida de ese entonces.